Estudios Severino
Nombre y Filosofía de la Marca
Estudios Severino es un experimento deliberado en emoción, diseño y perspectiva. El nombre mismo juega con la dualidad: un juego de palabras entre “Estudios Severino” en inglés y “Severino Studios” en español. Esta identidad bilingüe refleja la esencia de la marca: una exploración continua de diversas formas de arte, como la pintura, el diseño, la música, la literatura, la fotografía y el cine. Por un lado, “estudios” honra el proceso experimental detrás de sus creaciones. Por el otro, “studios” simboliza la transformación de esos experimentos en obras de arte tangibles. Estudios Severino es más que una marca; es una narrativa. Enraizada en la intersección entre el arte y la emoción, es un espacio para la experimentación artística en múltiples disciplinas.
Enfoque en los Detalles
Como directora creativa, mi fascinación por los detalles proviene de años trabajando con microscopios trinoculares como técnica en electrónica, observando componentes con aumentos de hasta 180x. Esto agudizó mi perspectiva para los detalles. “Mientras la mayoría de las personas ven una placa de circuito verde con puntos plateados, yo veo un mundo intrincado de diseño intencional: trazos eléctricos que transmiten datos, propósito y conexión”. Esta perspectiva me enseñó a mirar más allá de la superficie para profundizar mental y creativamente. Me enseñó a deconstruir y reconstruir ideas al instante, creando estándares personales con un enfoque abstracto. Esta mentalidad es la columna vertebral de Estudios Severino.
Enfoque de Diseño: La Emoción en Forma
El método de diseño de Estudios Severino es una interrogación creativa de la emoción. Cada emoción tiene un equivalente físico; cada estado de ánimo, un enfoque correspondiente. Por ejemplo, si traducimos la ansiedad en una prenda: una perturbación de la mente. ¿Qué tejidos representan esto? Quizás algo áspero o rígido. ¿Qué silueta transmite tensión? Una forma constrictiva. ¿Y qué colores? Tonos apagados, chocantes, al borde de la armonía. Ahora pensemos en la depresión: podría interpretarse con siluetas caídas, de gran tamaño, en paletas de tonos bajos, reflejando el “peso” literal del sentimiento. O consideremos la intimidación: se siente pesada, amenazante. Esto se traduce en siluetas afiladas e inciertas, telas pesadas y tonos oscuros y opresivos. Este nivel de deconstrucción me permite moldear sentimientos en identidad, en arte que se puede vestir, en historias que llevas en tu cuerpo.
Público Objetivo
La marca habla a quienes anhelan profundidad, individualidad y narrativas en el diseño. Sean creativos, pensadores profundos o buscadores de una belleza poco convencional, Estudios Severino ofrece una conexión entre emoción y estilo, fusionando narrativas personales con sentimientos universales.
Visión para el Futuro
Estudios Severino aspira a ser un faro de colaboración e innovación, fusionando historias con cultura. Al combinar diseño experimental con un toque humano, continuará desafiando normas y fomentando una nueva comprensión de lo que significa expresar emoción.
Meta Final: Mover a las Personas a Través del Diseño
En un mundo saturado de referencias y ruido, Estudios Severino reconstruye diseños culturales y emocionales en algo tangible, identificable e inolvidable. Con atención obsesiva al detalle y la habilidad de incomodar a las personas en ocasiones, no solo creamos arte; creamos identidad.
Estudios Severino es más que una marca; es un puente entre la historia y la sustancia. Mi meta última es mover a las personas, no a través de tendencias pasajeras, sino mediante el arte eterno del “SENTIR” (encontrar emoción, expresar con amor). Cada puntada, textura, color, diseño visual y sonoro se modifica para transformar la emoción.
Desde la Artista
“Disfruto usar este método de diseño porque enfoca el proceso creativo, guiando la inspiración hacia una dirección clara. Con posibilidades infinitas, las referencias pueden ser abrumadoras; sin embargo, este proceso de acotar fomenta la identidad, un principio central de Estudios Severino.
Como artista, mi identidad está inherentemente ligada a mi humanidad. Extiendo esta filosofía a la marca, transformando emociones crudas y profundamente sentidas en narrativas reconocibles. Diagnósticada con TDAH a una edad temprana, he aprendido a abrazar las intensas olas de emociones que mi condición magnifica. Donde otros sienten un ligero vaivén, yo siento un tsunami: dolor, alegría, ansiedad, amor. A través de esto, he desarrollado la capacidad de diseccionar y reconstruir estas emociones. Cada sentimiento se convierte en un plano para el diseño, inspirando siluetas, texturas, colores y sonidos que representan estas fuerzas intangibles en forma física”.